Tag: Aussie Millions
Aussie Millions: El Main Event alcanza las 822 entradas y Toby Lewis gana el 50k Challenge
0 Views0 Comments0 Likes
El Main Event del Aussie Millions no para de crecer año tras año en el Crown Casino de Melbourne. En esta edición ha batido el récord sobre la bocina, ya que a la finalización del día 1C se habían registrado 797 entradas que no llegaban a superar las 800 del año anterior.
Como el registro estaba abierto hasta el comienzo del día 2, hubo que esperar hasta hoy para saber si finalmente se superaría el récord. Finalmente se contabilizaron 25 entradas más que elevaron el field hasta las 822 entradas generando un prize pool de 8,22 millones de dólares australianos.
Esta ha sido la evolución del torneo en los últimos años:
AÑO | ENTRADAS |
2019 | 822 |
2018 | 800 |
2017 | 725 |
2016 | 732 |
2015 | 648 |
427 jugadores se han dado cita en el día 2 para hacerse con un hueco entre los 88 puestos premiados, pero a la finalización del día en Melbourne todavía quedaban 169 jugadores en pie. Lo que significa que tendrán que pelear mañana durante el día 3 por lograr hacer ITM.
El chip leader provisional es con un stack de 413. puntos es Pim de Goede, reciente runner-up del MILLIONS Online de partypoker en el que ingresó 2,3 millones de dólares. Jugadores como Michael Soyza o David Yan le siguen de cerca y tratarán de darle caza durante el día 3.
A lo largo del día, entre las más de 250 eliminaciones que se han producido, hemos visto caer entre muchos a otros a jugadores como Toby Lewis, Rainer Kempe, Maria Ho, Thomas Muehloecker, Koray Aldemir, Maria Lampropulos, Dzmitry Urbanovich o la española Ana Márquez, que en principio parece ser la única desplazada hasta Melbourne de la armada española.
Toby Lewis gana el 50k Challenge
El que sin duda está de enhorabuena a pesar de haber busteado el Main Event es Toby Lewis, al que el Aussie Millions le viene resultado una parada más que rentable.
El ganador del Main Event el año pasado derrotó a un field de récord en el AU$50.000 Challenge compuesto por 62 entradas para llevarse un premio de 587.936 $ tras pactar con Manig Loeser. Este resultado viene precedido por su runner-up hace tan solo unos días en el AU$25.000 Challenge gracias al que ingresó un premio de 558.660 $.
El británico ha comenzado 2019 de forma inmejorable y ha logrado superar ya la barrera de los 6 millones de dólares en ganancias en vivo.
Rainer Kempe gana el AU$ 25.000 Challenge del Aussie Millions
0 Views0 Comments0 Likes
Nos siguen llegando noticias desde el Crown Casino de Melbourne, donde se sigue disputando una nueva edición del Aussie Millions, y donde los torneos de altos vuelos han comenzado a acaparar toda la atención de la prensa mundial.
Por un lado encontramos el Main Event, que en el momento de escribir estas líneas se está celebrando el día 1B. Jugadores como Randy Lew, Dominik Panka, Maria Lampropulos, Jack Sinclair o Dzmitry Urbanovich se han dejado ver por las mesas de este evento principal que de momento cuenta con 266 entradas.
El otro torneo activo en este momento es el AU$ 50.000 Challenge, que como su propio nombre indica tiene una entrada de 50.000 dólares australianos, por lo que no es un torneo apto para todos los bolsillos.
Este torneo ha registrado un total de 62 entradas entre las que hemos podido ver varios miembros de la élite del póker mundial como Alex Foxem, Rainer Kempe, Michael Soyza, Dominik Nitsche, Bryn Kenney o Thomas Muehloecker. En estos momentos quedan 11 jugadores en pie, pero solo siete lograrán entrar en puestos premiados.
En cualquier caso, lo que realmente hemos venido a contar es el resultado de otro torneo, concretamente el del AU$ 25.000 Challenge que terminó el sábado con la victoria de Rainer Kempe.
El torneo reunió un total de 151 entradas, lo que supuso un field de récord para el festival. El prize pool total fue de 3,6 millones de dolares australianos y los jugadores pelearon durante dos días para meterse en uno de los 18 puestos premiados.
En el definitivo día 2 se dieron cita 29 supervivientes. Los primeros en caer fuera de premios fueron jugadores como Alex Foxen, Sorel Mizzi o Koray Aldemir.
Kempe y varios shortstacks lograban doblarse antes de que la burbuja le explotase a dos jugadores a la vez, ellos fueron Najeem Ajez y Jack O'neill, que repartieron el minicash del primer puesto premiado.
Las eliminaciones se fueron sucediendo y Kempe fue incrementand su stack hasta que Chino Rheem fue eliminado en tercera posición. Llegado este momento, Rainer Kempe y Toby Lewis llegaron a un pacto para repartirse el premio y decidieron pushear la siguiente mano a ciegas para dar por concluido el torneo llevándose cada uno 595.055 $ y 566.074 $ respectivamente.
Kempe supera ya los 19 millones de dólares en ganancias en vivo gracias a este resultado y ocupa el puesto 24 de la All Time Money List.
Puesto | Nombre | Premio (AUD) | Premio (USD) |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
826.465 $* | 595.055 $* |
2 | ![]() |
786.214 $* | 566.074 $* |
3 | ![]() |
416.760 $ | 300.067 $ |
4 | ![]() |
308.040 $ | 221.789 $ |
5 | ![]() |
217.440 $ | 156.557 $ |
6 | ![]() |
154.020 $ | 110.894 $ |
7 | ![]() |
117.780 $ | 84.802 $ |
Victoria de Bart Lybaert en el Six Max del Aussie Millions
0 Views0 Comments0 Likes
La acción continúa en el Crown Casino del Melbourne y el Aussie Millions se va calentando poco a poco.
Uno de los últimos jugadores que se ha hecho con uno de los anillos que certifican la victoria en un evento del Aussie Millions, ha sido el belga Bart Lyabert, que se proclamó el vencendor del Evento #6: A$1,150 Six Max.
Lyabert no tuvo nada fácil esta victoria, ya que se enfrentó a un field de 542 entradas para llevarse un premio de $89,536.
El belga fue el único europeo en una mesa final plagada de jugadores locales. Todos trataron de impedir la victoria de Lyabert, pero ninguno pudo arrebatarle su stack, ni siquiera Travis Endersby, que comenzó la mesa final como el shortstack y tras doblarse en tres ocasiones logró terminar el torneo como runner-up. No hay nada como que te tiren las tuyas al llegar la mesa final.
El primer eliminado de la FT fue Ali Ghezelbash. Tras su eliminación, Travis Endersby comenzó su escalada hacia los puestos de cabeza.
Primero logró doblarse con reyes contra las jotas de Michel Bouskila. Su segundo double-up fue contra Ta-Wei Tou gracias a una dama milagrosa en el river que hizo que sus rey-dama ganara contra el as-rey del taiwanés, que se quedó muy tocado pero logró recuperarse eliminando en quinta posición al australiano Gautam Dhingra.
Endersby logró ponerse chip leader tras volver a doblarse contra Lyabert, pero las eliminaciones se fueron sucendio y cuando llegaron al heads-up el belga volvía a sacarle una ventaja de 3 a 1 al australiano, que no fue capaz de darle la vuelta a la situación.
Esta victoria acerca a Bart Lyabert un poco más a los 3 millones de ganancias en torneos en vivo. Concretamente, con este resultado, sus ganancias totales ascienden a 2.894.630 $, por lo que si le vuelven a cuadrar las cosas, tal vez se vaya de Australia con más de 3 millones de dolares en su marca personal.
Estos fueron los resultados de la mesa final:
PUESTO | JUGADOR | PREMIO U SD |
1 | ![]() |
89.536 $ |
2 | ![]() |
59.540 $ |
3 | ![]() |
35.212 $ |
4 | ![]() |
25.978 $ |
5 | ![]() |
17.950 $ |
6 | ![]() |
12.931 $ |
7 | ![]() |
8.917 $ |
El enigmático Michael Lim se lleva un flojo $100k Challenge del Aussie Millions
0 Views0 Comments0 Likes
Lo vivido en el $50k Challenge del Aussie Millions hace unos días donde solo 4 jugadores se dieron cita y donde Sam Greenwood se llevó la victoria tras pactar con Jan-Eric Schwippert fue solo un adelanto de lo que sucedería días más tarde en el $100k Challenge que tuvo dos días de duración.
La situación no fue tan impactante, es cierto, pero no es menos verdad que los tiempos en los que Australia era una parada obligada para los habituales de los torneos más caros del planeta, es ya agua pasada.
En la edición 2017 se acumularon 18 entradas, cifra idéntica a las 18 que se registraron en este 2018. ¿Podría parecer suficiente para un torneo de semejante buy-in? Difícil de aceptar, si tenemos en comparamos con los registros de la edición 2015 (66 entradas) o la de 2016 (70 entradas).
Los motivos para esta reducción en la afluencia de las últimas ediciones puede parecer evidente. La oferta de torneos de alto buy-in se ha multiplicado en los últimos años, por lo que viajar a Australia, con los costes que eso supone de dinero y tiempo, resulta una opción no preferente para los jugadores de este tipo de torneos. Si a esto le sumamos la coincidencia en el tiempo del US Poker Open que estos días se celebra en Las Vegas, el “fiasco” parece asegurado.
A la postre, la noticia puede ser que la victoria no cayó en manos de Fedor Holz pese a disparar múltiples balas (2). El torneo generó un prize-pool de 1.800.000 que quedó repartido entre los tres primeros.
El “Team Germany” sí estuvo representado entre los premiados. Manig Loeser acabó en segunda posición, por delante de Mustapha Kanit, que conseguía aquí su primera caja importante desde que firmara su acuerdo de patrocinio con Winamax. La victoria, por su parte, corrió a cargo del malayo Michael Lim, que posó de esta manera en su foto de campeón.
Jugador | Premio |
---|---|
1. Michael Lim | 931.000A$ |
2. Manig Loeser | 558.400A$ |
3. Mustapha Kanit | 372.400A$ |
Con este torneo, la actividad el Aussie Millions 2018 llegaba a su fin, emplazándose a 2019, calendario del cual ya ha sido confirmado.
Toby Lewis se proclama campeón del Evento Principal Aussie Millions 2018
0 Views0 Comments0 Likes
El Aussie Millions 2018, que ya ha echado el telón, será recordado como el más popular y multitudinario de su historia por lo que al Evento Principal se refiere, acumulando una participación de récord de 800 jugadores, superando así la cifra registrada en 2008 con 780 inscripciones.
Dicho Evento Principal finalizó el pasado domingo con la celebración de su mesa final donde los últimos siete aspirantes se citaron para dirimir cuál de ellos se hacía con los 1.800.000A$ que inicialmente esperaban al campeón.
Cerca de dicha mesa final quedaron nombres importantes del poker internacional como fueran Ari Engel (10º - 120.000A$) o Ami Barer (36º - 35.000A$) quien ya sabe lo que es ganar este torneo, algo que consiguió en 2014.
Sin embargo, la mesa final no quedó huérfana de caras conocidas. Entre los siete últimos finalistas estaban representadas seis nacionalidades, siendo solo la australiana (como es en buena parte lógico) la que se repetía. Reino Unido, Suiza, Noruega, Estados Unidos, Bélgica y Australia fueron los países representados en esta mesa final que acabó con pacto a tres bandas entre los protagonistas del podium.
El belga Johan Schumacher, el australiano Ben Richardson, el americano Mike Del Vecchio y el australiano Chul-Hyon Park fueron los jugadores que ocuparon de la séptima a la cuarta posición respectivamente, antesala al pacto con el que casi se selló el concurso.
Toby Lewis, que empezaba líder la mesa final, el noruego Espen Solaas y el suizo Stefan Huber pactaron los premios más importantes por ICM, reservando 75.000A$ para el eventual ganador. Lewis y Solaas se aseguraron premios millonarios, no así el suizo.
La victoria final acabó corriendo a cargo del jugador más reconocido entre los finalistas. El ganador del EPT Villamoura 2011 Toby Lewis, se hacía con el premio más importante de su carrera y y su primer triunfo en un evento de 10.000$ de buy-in. Su premio acabó ascendiendo a 1.458.198A$ por delante de Stefan Huber a quien derrotó en el heads-up.
Jugador | Premio |
---|---|
1. Toby Lewis (UK) | 1.458.198A$* |
2. Stefan Huber (SUI) | 909.699A$* |
3. Espen Solaas (NOR) | 1.177.103A$* |
4. Chul-Hyon Park (AUS) | 470.000A$ |
5. Mike Del Vecchio (USA) | 370.000A$ |
6. Ben Richardson (AUS) | 300.000A$ |
7. Johan Schumacher (BEL) | 235.000A$ |
El Evento Principal del Aussie Millions bate su récord de participación
0 Views0 Comments0 Likes
Durante estos días, después de que se celebrase la PCA en Bahamas, el foco de la actualidad mundial por lo que a poker se refiere se trasladó a Australia, más concretamente al Crown Casino de Melbourne, para celebrar el festival más importante del hemisferio sur: el Aussie Millions.
Desde el pasado 28 de enero se celebra un Evento Principal de 10.000A$ de buy-in que ha confirmado la buena acogida del festival entre los jugadores, salvando el pequeño borrón en que se convirtió el $50k Challenge donde solo participaron 4 jugadores. Nada que ver con lo sucedido en el Evento Principal, el cual ha registrado su récord de participación de todos los tiempos, en este festival que se lleva celebrando ininterrumpidamente desde 2003.
Hasta ahora, la cifra récord se situaba en 2008 cuando participaron 780 jugadores. Este año, los tres días 1 se cerraron con 782 inscritos, cifra que engordó un poco más hasta los definitivos 800 jugadores gracias al registro extendido hasta el inicio del día 2.
Estos, a su vez, generó un prize-pool más que notable valorado en 8.000.000A$, el cual se repartirá entre los primeros 88 clasificados, reservando a su ganador un premio de 1.800.000A$, el mayor premio del poker australiano en toda su historia.
La cifra de participación es todavía más importante si contextualizamos la situación. Hay que tener en cuenta que Australia prohibió a mediados de 2017 el poker online, quedando miles de jugadores impedidos de ejercer esta actividad, eso sí, con acceso a sus fondos en todo momento, nada parecido a lo sucedido en el Black Friday de 2011. Lograr acumular esta cifra de jugadores sin la existencia de satélites ni jugadores ejerciendo el poker online, es algo muy a tener en cuenta.
El día 2 acabó con 160 jugadores embolsando sus fichas, emplazándose al día de hoy, día 3 de torneo, en el que explotará la burbuja y se empezarán a repartir los primeros premios. Jugadores de la talla de Sam Grafton, Ari Engel o Fedor Holz siguen en la carrera, con permiso de Najeem Ajez, líder provisional.
Jugador | Puntuación |
---|---|
1. Najeem Ajez | 522.100 |
2. Frank Pezzaniti | 480.000 |
3. Duy Ho | 471.100 |
[...] | |
Sam Grafton | 419.900 |
Ari Engel | 334.000 |
Tony Hachem | 290.900 |
Lee Armstrong | 284.400 |
Nick Solomon | 233.700 |
Ludovic Geilich | 218.200 |
Ami Barer | 202.400 |
Rory Young | 160.000 |
Matt Salsberg | 133.400 |
Federico Butteroni | 103.700 |
Martin Jacobson | 92.200 |
Martin Finger | 80.000 |
Fedor Holz | 71.100 |
Louis Salter | 69.200 |
Marton Czuzor | 37.600 |
Jesse Sylvia | 31.700 |
James Romero | 25.000 |
Entre los caídos, un gran número de jugadores notables. Martin Kozlov, Jack Salter, Kevin MacPhee o Max Silver no llegaron al final del día 2, como tampoco lo hizo Ana Márquez, que superó el día 1B corta en fichas, cayendo eliminada a los primeros compases de la reanudación.
Buena salud la que vive el Aussie Millions, el cual en su jornada final celebrará un $100k Super High Roller donde comprobaremos si Australia sigue siendo un lugar adecuado para celebrar torneos de alto buy-in, donde recordemos, hasta hace poco tenía lugar un $250k Challenge de forma habitual.
Ben Lamb ganó un $25k Challenge que sí fue digno del Aussie Millions
0 Views0 Comments0 Likes
El pasado fin de semana, después del fiasco en que se convirtió el $50k Challenge en el que solo participaron 4 jugadores, se celebró en el Crown Casino de Melbourne el $25k Challenge, segundo torneo de alto buy-in del calendario del Aussie Millions, que sí reunió una participación acorde a lo que cabía esperar.
En total fueron 114 las entradas registradas que elevaron el prize-pool hasta los 2.736.000A$, el cual quedó repartido entre los primeros 14 clasificados. Siguiendo la hoja de ruta prevista, el torneo tuvo una duración de dos días, accediendo al definitivo día 2 los últimos 19 aspirantes en la pelea por los 738.720A$ que esperaban al ganador.
Los desafortunados cinco jugadores que llegados al día 2 acabaron cayendo sin premio alguno fueron Jordan Westmorland, Marius Gierse, Danny Tang, Jonathan Karamalikis y Michael Adamo, que acabó siendo el “bubble-boy”. De esta forma, 14 jugadores se aseguraban 54.720A$ de premio.
A partir de ese momento, jugadores como Brian Yoon, Rory Young, Mustapha Kanit o Roger Teska fueron pasando por caja, hasta que llegados al heads-up Ben Lamb y Jan-Eric Schwippert se repartieron los premios más importantes en función al ICM.
Lamb tenía más fichas, lo que le otorgó un mayor premio, pero fue a través de una mano “face up” como se decidió el ganador. El americano con Qc
Jc
se llevó el triunfo y de esta forma la foto que quedará para la posteridad posando con su nuevo anillo de ganador.
Jugador | Premio |
---|---|
1. Ben Lamb | 647.114A$* |
2. Jan-Eric Schwippert | 597.765A$* |
3. Wayne Yap | 328.320A$ |
4. Kitty Kuo | 246.240A$ |
5. Jack Salter | 177.840A$ |
6. Roger Teska | 123.120A$ |
Doug Polk destripa el “hero call” que hizo a Shurane Vijayaram campeón del Aussie Millions
0 Views0 Comments0 Likes
Después de unos días apartado de la lente de su cámara, Doug Polk vuelve a darle movimiento a su canal de Youtube con un vídeo en el que analiza una mano que muchos internautas le han pedido que analice desde su posición de ser considerado el mejor jugador del mundo en modalidad heads-up.
La mano en cuestión es la que decidió el Evento Principal del Aussie Millions y que tiene como protagonistas al británico Ben Heath y al australiano Shurane Vijayaram, quien recordemos se acabó llevando la victoria convirtiendo los 135A$ de su inscripción en un satélite presencial en A$1.600.000.
En la mano definitiva, Vijayaram sintió toda la presión del mundo cuando Heath anunció all-in en el river con aire. El australiano no lo tuvo nada fácil para realizar el "call" con su "parejita", pero finalmente lo hizo para llevarse el torneo. Todo este proceso mental y la estimación de rangos, es lo que Doug Polk nos ayuda a hacer en este vídeo.
Recordad que podéis activar los subtítulos de Youtube para aquellos menos familiarizados con el idioma que habla el protagonista del vídeo. Ahí os lo dejamos.
La cancelación del $250k Challenge emborrona el Aussie Millions 2017
0 Views0 Comments0 Likes
Con la victoria de Shurane Vijayaram en el Evento Principal, el Aussie Millions 2017 forma ya parte de la historia. El evento de poker más importante del hemisferio sur, ha contado con 10 días de poker sin interrupción en los que, en general, los números de participación han sido excelentes.
Los paralelos han reunido una gran cantidad de jugadores, el evento principal prácticamente calcó los números del año pasado, sin embargo, el Aussie Millions, en los últimos años, ha sido sinónimo de algunos de los torneos más caros del mundo, y en ese apartado, la edición 2017 no podrá sacar pecho.
Como previsto, el $100k Challenge comenzó al mismo tiempo que el Evento Principal, demorando su desenlace al pasado sábado, cuando Nick Petrangelo se hizo con una victoria valorada en 882.000A$, por delante de Mike Watson y Fedor Holz, los únicos otros dos jugadores que entraron en premios. El field contó con tan solo 18 jugadores, cifra muy inferior si la comparamos con la edición 2016, en la que Fabian Quoss se impuso a 41 rivales para embolsarse 1.446.480A$.
En cualquier otro festival, el $100k Challenge sería el torneo más caro del festival, pero no así en el Aussie Millions, por lo menos desde 2011, año en el que por primera vez se llevó a cabo un Super High Roller de $250.000 que por entonces ganó Erik Seidel. De 2011 hasta aquí, jugadores como Phil Ivey, Steve O’Dwyer o Sam Trickett han impreso sus nombres en el palmarés de este torneo, un torneo que estaba previsto que se llevara a cabo también en 2017, algo que finalmente nunca llegó a ocurrir.
Posiblemente, la asignatura pendiente de este Aussie Millions ha sido no atraer a los grandes apostadores a tenor de lo ocurrido. El torneo más caro que estaba incluido inicialmente en el calendario del festival, no llegó jugarse por falta de jugadores. En sustitución, el Crown Casino llevó a cabo un $50.000 High Roller Shot Clock, torneo que tampoco contó con una participación como para tirar cohetes.
El torneo comenzó con cuatro jugadores (Stephe Chidwick, Ben Tollerene, Charlie Carrel y Sam Greenwood) a los cuales, una vez comenzado, se unieron Mikita Badziakouski y Fedor Holz. Por allí pasaron también Erik Seidel y Mike Watson, pero declinaron inscribirse al ver la dureza del field.
A la postre, el bielorruso Badziakouski se llevó la victoria y un premio valorado en A$176.400 por delante de Charlie Carrel.
Veremos si esto es un toque de atención de cara a futuras ediciones o si debe ser considerado un hecho aislado.
Shurane Vijayaram convierte 130$ en 1,6 millones al ganar el Main Event
0 Views0 Comments0 Likes
El torneo más importante del hemisferio sur, el Evento Principal del Aussie Millions, finalizó ayer con una sonada victoria en la figura de Shurane Vijayaram, quien se llevó un primer premio íntegro valorado en A$1.600.000.
Lo de “sonada” viene por varios motivos. El primero, porque Vijayaram es un jugador recreacional, poco acostumbrado a jugar torneos de este tipo, si bien es cierto que seguramente a partir de ahora se le verá con más frecuencia tomando parte en los mismos. Hay que hacer notar que su entrada al $10.000 Main Event la consiguió en el propio Crown Casino de Melbourne a través de un satélite presencial de 130A$. Esos 130A$ los convirtió en 10.000$, que lejos de reclamar en efectivo, canjeó por la entrada a un Evento Principal que se acabó pinchando.
Más entidad se le da a esta victoria, si mencionamos algunos de los nombres con los que Vijayaram tuvo que lidiar en la mesa final. A unos pasos de la misma se quedó Mustapha Kanit, quien llegó al día 4 de los cinco que duró el torneo con una gran ventaja sobre sus rivales, algo que no pudo materializar en un asiento entre los finalistas.
Sí lo tuvo nada menos que Fedor Holz, quien acabó ocupando la quinta posición haciéndose así con otro importante premio valorado en A$335.000, un peldaño por debajo del puesto que ocupó Jeff Rossiter, otro de los jugadores notables que estuvo también en la mesa final.
El heads-up por el título, sin pacto de ningún tipo, se lo jugaron Vijayaram y el británico Ben Heath, a quien pese suponerle más experiencia que al australiano, no pudo inclinar la balanza en su favor. Eso sí, se embolsó un premio valorado en 1.000.000A$, algo que no ocurre todos los días.
De esta forma, se ponía punto final al festival de torneos más importante del hemisferio sur, con la victoria de Shurane Vijayaram.
Jugador | Premio (A$) |
---|---|
1. Shurane Vijayaram | 1.600.000$ |
2. Ben Heath | 1.000.000$ |
3. Tobias Hausen | 620.000$ |
4. Jeff Rossiter | 440.000$ |
5. Fedor Holz | 335.000$ |
6. David Olson | 270.000$ |
7. Luke Roberts | 210.000$ |
8. Peter Aristidou | 155.000$ |
Mustapha Kanit revienta el día 3 y lidera así a los 36 supervivientes
0 Views0 Comments0 Likes
El A$10.000 Evento Principal del Aussie Millions ya ha agotado los cinco primeros días de competición, incluyendo los tres días 1 (1A, 1B y 1C) el día 2 y el día 3, sesión que solo superaron 36 aspirantes.
La cifra de participación este año quedó fijada en 725 entradas, un número ligeramente inferior a las 736 del año pasado, algo que no hará variar la cifra reservada a la primera posición. El ganador de este Evento Principal del Aussie Millions se llevará un premio valorado en A$1.600.000, premio idéntico al que se embolsó Ari Engel el año pasado.
Una diferencia que sí encontramos respecto a la edición 2016 es que este año no tendremos a ningún español en los puestos premiados. Doce meses atrás, Josep Mª Galindo sí se trajo de Melbourne una caja valorada en A$20.000, sin embargo este año, pese a haberse desplazado de nuevo hasta las antípodas, su botín ha sido nulo por lo que se refiere al Evento Principal. Habrá más ocasiones, seguro que sí.
En posiciones premiadas sí que han caído jugadores de la talla de Jake Balsiger (74º - 15.000A$), Sam Chartier (61º - 20.000A$), Matt Affleck (56º - 20.000A$) o Craig McCorkell (50º - 20.000A$) cuando el torneo ya ha llegado al día 3 el cual finalizó con un ilustre en lo más alto de la clasificación: Mustapha Kanit.
El jugador italiano de origen turco no solo es el líder a falta de 36 aspirantes, sino que además lo es con más del doble de puntos que su más inmediato perseguidor, el irlandés Marc Macdonnell, lo que invita a pensar que las posibilidades de que Kanit ocupe un asiento en la mesa final, son más que claras.
También habrá que prestar mucha atención a lo que ocurra en la zona ancha del pelotón, donde se encuentra, nada más y nada menos que Fedor Holz, quien recordemos jugará el sábado la mesa final del $100k Challenge, y podría tener que jugar también el domingo otra mesa final, la del Evento Principal, si su pericia le lleva hasta ella. Tendrá que esforzarse de lo lindo, pues su stack, ligeramente inferior a la media, no le permitirá una posición de privilegio como sí la tendrá Kanit.
Al margen de estas dos figuras, también Jennifer Tilly, Jeff Rossiter, Matt Wakeman tendrán sus opciones.
Jugador | Puntuación |
---|---|
1. Mustapha Kanit | 2.318.000 |
2. Marc Macdonnell | 1.078.000 |
3. Luke Roberts | 1.073.000 |
4. Michael Weiss | 1.000.000 |
5. Jeff Rossiter | 995.000 |
[...] | |
David Olson | 836.000 |
Jennifer Tilly | 704.000 |
Koray Aldemir | 579.000 |
Tobias Hausen | 554.000 |
Fedor Holz | 539.000 |
Artur Koren | 459.000 |
Matthew Wakeman | 398.000 |
Ryan Pignatelli | 261.000 |
Brian Altman | 54.000 |
Esta madrugada (hora española) se celebrará el día 4, que acabará con los nombres de los integrantes de la mesa final, en la que cada uno de los aspirantes tendrá garantizados A$155.000 y de ahí, escalar hasta los A$1.600.000 que esperan a un ganador.
Fedor Holz busca una nueva victoria en un $100k High Roller
0 Views0 Comments0 Likes
Si anteriormente, comentábamos que el $25k Challenge del Aussie Millions había sido todo un éxito de participación, del $100k Challenge que comenzó ayer no se puede decir lo mismo.
El torneo estaba programado para tener una duración de tres días, pero al solo registrarse 18 entradas, la organización decidió cambiar la el planteamiento, y dejarlo en solo dos días de duración, aplazando la mesa final al próximo sábado.
Con el registro cerrado, se anunció el prize-pool. En total la recaudación se elevó hasta 1.764.000A$, los cuales se repartirán entre los tres primeros clasificados: 882.000A$ para el ganador, 529.200A$ para el segundo y 352.800A$ para el tercer clasificado.
Jugadores como Ben Tollerene, Sam Greenwood, Stephen Chidwick o Charlie Carrel fueron algunos de los que tomaron parte en el torneo pero bustearon en el día 1, como también lo hizo Bryn Kenney, que venía de cosechar un montón de éxitos en el PokerStars Championship de Bahamas.
Mejor suerte tuvo uno de los pocos “recreacionales” con los que contó el field, y entrecomillamos la palabra “recreacional”, porque en este caso nos estamos refiriendo a Fedor Holz, quien no cumple precisamente el perfil de “recreacional” que a los jugadores regulares les gusta encontrar en las mesas.
El jugador alemán volvió a dejarse ver en un torneo de poker presencial, y por el momento, las cosas no han cambiado un ápice de lo sucedido en 2016, es decir, se mantiene con opciones de victoria cuando quedan 7 aspirantes todavía en pie.
Holz ocupa la segunda posición provisional, solo por detrás de su compatriota Steffen Sontheimer. Ellos dos, junto a Nick Petrangelo, cuentan con una gran renta de ventaja sobre sus perseguidores, un grupo en el que también están Sam Trickett, Mike Watson o David Peters.
Estos son los stacks de los siete protagonistas que en unos días intentarán hacerse con la victoria en este High Roller:
Asiento | Jugador | Puntuación | Ciegas |
---|---|---|---|
1. | David Steicke | 78.500 | 15,7bb |
2. | Fedor Holz | 394.500 | 78,9bb |
3. | Steffen Sontheimer | 451.000 | 90.2bb |
4. | Mike Watson | 146.000 | 29,2bb |
5. | Nick Petrangelo | 381.000 | 76,2bb |
6. | Sam Trickett | 265.000 | 53bb |
7. | David Peters | 96.000 | 19,2bb |
El sábado, el desenlace.
Fedor Holz busca una nueva victoria en un $100k High Roller
0 Views0 Comments0 Likes
Si anteriormente, comentábamos que el $25k Challenge del Aussie Millions había sido todo un éxito de participación, del $100k Challenge que comenzó ayer no se puede decir lo mismo.
El torneo estaba programado para tener una duración de tres días, pero al solo registrarse 18 entradas, la organización decidió cambiar la el planteamiento, y dejarlo en solo dos días de duración, aplazando la mesa final al próximo sábado.
Con el registro cerrado, se anunció el prize-pool. En total la recaudación se elevó hasta 1.764.000A$, los cuales se repartirán entre los tres primeros clasificados: 882.000A$ para el ganador, 529.200A$ para el segundo y 352.800A$ para el tercer clasificado.
Jugadores como Ben Tollerene, Sam Greenwood, Stephen Chidwick o Charlie Carrel fueron algunos de los que tomaron parte en el torneo pero bustearon en el día 1, como también lo hizo Bryn Kenney, que venía de cosechar un montón de éxitos en el PokerStars Championship de Bahamas.
Mejor suerte tuvo uno de los pocos “recreacionales” con los que contó el field, y entrecomillamos la palabra “recreacional”, porque en este caso nos estamos refiriendo a Fedor Holz, quien no cumple precisamente el perfil de “recreacional” que a los jugadores regulares les gusta encontrar en las mesas.
El jugador alemán volvió a dejarse ver en un torneo de poker presencial, y por el momento, las cosas no han cambiado un ápice de lo sucedido en 2016, es decir, se mantiene con opciones de victoria cuando quedan 7 aspirantes todavía en pie.
Holz ocupa la segunda posición provisional, solo por detrás de su compatriota Steffen Sontheimer. Ellos dos, junto a Nick Petrangelo, cuentan con una gran renta de ventaja sobre sus perseguidores, un grupo en el que también están Sam Trickett, Mike Watson o David Peters.
Estos son los stacks de los siete protagonistas que en unos días intentarán hacerse con la victoria en este High Roller:
Asiento | Jugador | Puntuación | Ciegas |
---|---|---|---|
1. | David Steicke | 78.500 | 15,7bb |
2. | Fedor Holz | 394.500 | 78,9bb |
3. | Steffen Sontheimer | 451.000 | 90.2bb |
4. | Mike Watson | 146.000 | 29,2bb |
5. | Nick Petrangelo | 381.000 | 76,2bb |
6. | Sam Trickett | 265.000 | 53bb |
7. | David Peters | 96.000 | 19,2bb |
El sábado, el desenlace.
James Chen ganó un $25k Challenge de récord
0 Views0 Comments0 Likes
Durante estos días, y después de que PokerStars celebrase su ya habitual cita en Bahamas para inaugurar el curso de torneos presenciales en 2017, se está celebrando desde el Crown Casino de Melbourne el otro gran festival de enero, y más prestigioso del hemisferio sur: el Aussie Millions.
Un montón de eventos paralelos se están llevando a cabo antes del Main Event, y como ya es habitual, el calendario de esta cita incluye también tres torneos de buy-in solo al alcance de unos cuantos. El primero de ellos se celebró el pasado fin de semana con una cuota de inscripción de A$25.000.
La cita fue todo un éxito por lo que a la participación se refiere. Se registraron un total de 133 entradas, superando así el field de 122 registros del año pasado, edición en la que se impuso Chance Kornuth. De esta forma, el prize-pool se elevó hasta los A$3.192.000$ que quedó repartido entre los primeros 14 aspirantes.
Jugadores como Dan Shak, el propio Chance Kornuth, Stephen Chidwick o Martin Kozlov cayeron antes de que se entrara en posiciones premiadas, como también lo hizo Claas Segebrecht, a quien le tocó la amarga posición de burbuja, eliminado a manos de un Antoine Saout que por entonces lideraba el pelotón con distancia muy holgada.
Por caja pasaron jugadores como Jeff Rossiter, David Yan, Nick Petrangelo o John Juanda, todos ellos jugadores de sobras conocidos por participar en la mayoría de torneos de naturaleza similar a lo largo del ancho mundo, sin embargo, la victoria fue a parar a manos de un prácticamente total desconocido, James Chen, quien se hizo así con un premio valorado en A$861.840.
Lo curioso es que el taiwanés había ganado solo unos días atrás el $2.500 H.O.R.S.E. del propio Aussie Millions, haciéndose así con un premio valorado en A$39.700. Solo unos días después, se midió a los mejores jugadores del mundo, y venció, derrotando en el heads-up a una de las caras visibles de cuando Full Tilt no pertenecía a PokerStars: Brandon Adams.
Jugador | Premio (A$) |
---|---|
1. James Chen | 861.840$ |
2. Brandon Adams | 590.520$ |
3. Antoine Saout | 383.040$ |
4. John Juanda | 287.280$ |
5. Ryan D'Angelo | 207.480$ |
6. Nick Petrangelo | 143.640$ |
7. Mustapha Kanit | 119.700$ |
8. Pratyush Buddiga | 119.700$ |
James Chen ganó un $25k Challenge de récord
0 Views0 Comments0 Likes
Durante estos días, y después de que PokerStars celebrase su ya habitual cita en Bahamas para inaugurar el curso de torneos presenciales en 2017, se está celebrando desde el Crown Casino de Melbourne el otro gran festival de enero, y más prestigioso del hemisferio sur: el Aussie Millions.
Un montón de eventos paralelos se están llevando a cabo antes del Main Event, y como ya es habitual, el calendario de esta cita incluye también tres torneos de buy-in solo al alcance de unos cuantos. El primero de ellos se celebró el pasado fin de semana con una cuota de inscripción de A$25.000.
La cita fue todo un éxito por lo que a la participación se refiere. Se registraron un total de 133 entradas, superando así el field de 122 registros del año pasado, edición en la que se impuso Chance Kornuth. De esta forma, el prize-pool se elevó hasta los A$3.192.000$ que quedó repartido entre los primeros 14 aspirantes.
Jugadores como Dan Shak, el propio Chance Kornuth, Stephen Chidwick o Martin Kozlov cayeron antes de que se entrara en posiciones premiadas, como también lo hizo Claas Segebrecht, a quien le tocó la amarga posición de burbuja, eliminado a manos de un Antoine Saout que por entonces lideraba el pelotón con distancia muy holgada.
Por caja pasaron jugadores como Jeff Rossiter, David Yan, Nick Petrangelo o John Juanda, todos ellos jugadores de sobras conocidos por participar en la mayoría de torneos de naturaleza similar a lo largo del ancho mundo, sin embargo, la victoria fue a parar a manos de un prácticamente total desconocido, James Chen, quien se hizo así con un premio valorado en A$861.840.
Lo curioso es que el taiwanés había ganado solo unos días atrás el $2.500 H.O.R.S.E. del propio Aussie Millions, haciéndose así con un premio valorado en A$39.700. Solo unos días después, se midió a los mejores jugadores del mundo, y venció, derrotando en el heads-up a una de las caras visibles de cuando Full Tilt no pertenecía a PokerStars: Brandon Adams.
Jugador | Premio (A$) |
---|---|
1. James Chen | 861.840$ |
2. Brandon Adams | 590.520$ |
3. Antoine Saout | 383.040$ |
4. John Juanda | 287.280$ |
5. Ryan D'Angelo | 207.480$ |
6. Nick Petrangelo | 143.640$ |
7. Mustapha Kanit | 119.700$ |
8. Pratyush Buddiga | 119.700$ |
El Aussie Millions y PokerStars separan sus caminos
0 Views0 Comments0 Likes
La dirección del Aussie Millions ha anunciado recientemente que, después de un tiempo de estrecha colaboración con PokerStars, a partir de la edición de 2017, uno de los festivales de torneos más longevos del mundo, y de hecho el más importante del hemisferio sur, volverá a caminar solo, sin formar parte del calendario del APPT (Asia Pacific Poker Tour), es decir, desvinculándose de PokerStars.
Muchos pensaron que, cuando PokerStars anunció la globalización de sus circuitos, eliminando marcas como el European Poker Tour (EPT), el Latin American Poker Tour (LAPT) o el Asia Pacific Poker Tour (APPT), el Aussie Millions sería una de las paradas que el remasterizado PokerStars Championship ofrecería a los jugadores, sin embargo no será así, algo que se ha encargado de anunciar Joel Williams, director de torneos del Crown Casino de Melbourne:
Crown Melbourne puede confirmar que, el APPT Melbourne 2016, previsto para llevarse a cabo en nuestras instalaciones a partir del 6 de octubre de este año, será el último evento del APPT que tendrá lugar en nuestro casino.
Crown Melbourne puede confirmar también que el Aussie Millions Poker Championship 2017, previsto para llevarse a cabo entre los días 11 y 30 de enero, dejará de contar con la colaboración de PokerStars.
Desde la dirección del Crown Casino de Melborune, y más concretamente desde la sección de poker que dirijo, quisiera mostrar mi más sincera gratitud a todo el mundo relacionado con la marca APPT, incluyendo a todo el equipo directivo.
Hasta donde sé, todas las entradas conseguidas hasta la fecha a través de satélites online, serán respetadas. Nuestros satélites presenciales ya han comenzado.
Con este comunicado, todo aquel que siguiera teniendo dudas sobre si PokerStars y su nueva oferta de eventos en vivo “absorbería” el Aussie Millions, puede estar tranquilo. El Aussie Millions, será más Aussie Millions que nunca.
De hecho, podría darse la situación de que la edición 2017 batiera récords de participación. ¿El motivo? Pues principalmente que el calendario para el primer PokerStars Championship, el cual tendrá lugar en Bahamas en lugar de la PCA, ya ha sido publicado, y no parece haber sido del agrado de muchos.
Dzmitry Urbanovich, nada más verlo, publicó un tuit mostrando su disconformidad, y haciendo un guiño al Aussie Millions.
https://t.co/CAJhqx96MJ is it just me finding PCA super ridiculous. Its all about turbos and rake increased, 5k main #LooksLikeFullAussie
— Dzmitry Urbanovich (@Urbanovich_Dima) 27 de agosto de 2016
(¿Soy yo o encuentro ridículo el calendario de la nueva PCA? Son todo torneos turbo y subida de rake, además del Evento Principal de $5k #TienePintaDeQueJugaréTodoElAussie).
Este es solo un ejemplo, pero muchos más jugadores parecen estar dispuestos a desplazarse hasta Australia en detrimento de Bahamas. Veremos qué acaba ocurriendo al final.
Steve O’Dwyer sigue sumando de millón en millón
0 Views0 Comments0 Likes
El festival más importante del hemisferio sur puso ayer su punto final a la edición 2016 con el desenlace del torneo más exclusivo dentro de los muchos incluidos en su calendario.
El LK Boutique $250.000 Challenge del Aussie Millions buscaba nuevo ganador, a poder ser distinto al que en más ocasiones ha reinado en este evento, no en vano Phil Ivey ha ganado tres de las cinco ediciones celebradas, la dos últimas de forma consecutiva.
Evidentemente, Phil no podía faltar a la cita, si bien es cierto que varios jugadores habituales que solían engordar el prize-pool -varios de ellos llegados desde Macao- esta vez no hicieron acto de presencia en el Crown Casino de Melbourne, algo que dejó la participación algo más raquítica de lo que venía siendo habitual.
Lo que sí sigue siendo habitual es ver a Steve O’Dwyer copar los primeros puestos en los torneos de alto buy-in. Este volvió a caer en sus manos lo que le supuso un nuevo premio millonario, y una nueva victoria en torneo de características similares, apenas dos meses después de ganar el €50k High Roller del EPT de Praga y el $50k High Roller Turbo de la PCA.
En esta ocasión, Steve tuvo que compartir los billetes destinados a las primeras posiciones con otros jugadores. Originariamente, tras registrarse únicamente 16 entradas (incluida una recompra), solo había destinadas tres posiciones a cobros, sin embargo a falta de cuatro jugadores, éstos decidieron re-estructurar la tabla de premios, evitando así una burbuja que podría haber sido dramática.
Los beneficiados de este pacto fueron Fabian Quoss, David Peters y sobre todo Connor Drinan, el otro jugadores que sumó siete dígitos a su cuenta corriente.
El gran damnificado de este buy-in prohibitivo fue Fedor Holz, el único que pasó dos veces por caja y que finalmente no consiguió materializar en algo de retorno su medio millón en buy-in. Incluyendo a Holz y a los ya mencionados, la lista definitiva de participantes quedó de la siguiente manera.
Fedor Holz (x2) | Brian Rast | David Peters |
Byron Kaverman | Connor Drinan | Ben Tollerene |
Paul Newey | Fabian Quoss | Steve O'Dwyer |
Sam Greenwood | Phil Ivey | Jason Mercier |
Erik Seidel | Igor Kurganov | Mike McDonald |
Como se puede observar, una lista de jugadores plagada de “pros” y de nombres importantes, pero carente de jugadores venidos del sudeste asiático, esos que tango gustan a los “sharks”. Tal vez la celebración del Super High Roller de Manila a principio de año, saciara la sed de gambleo de estos jugadores, los cuales pasaron de desplazarse hasta Australia.
Kaverman fue el quinto eliminado, posición que sin saberlo le iba a convertir en el “bubble-boy” del torneo. Los cuatro aspirantes con vida -O’Dwyer, Quoss, Peters y Drinan- se repartieron la pasta dejando una pequeña cantidad para el ganador, así como el anillo y los honores de hacerse con la victoria.
Quoss, que venía de ganar el $100k Challenge, fue el primero en saltar, seguido por Connor Drinan, el otro millonario del torneo. En el heads-up se midieron Peters y O’Dwyer, dos jugadores que se tienen más que estudiados, situación que no puede evitar que un cooler entre ambos zanjara el torneo.
Con Qc
Ts
para O’Dwyer y Qd
7c
para Peters, en un board Qh
6h
3s
Td
7d
, era imposible que no acabaran las fichas de ambos en el centro de la mesa, como efectivamente ocurrió. De esta forma, Peters caía en segunda posición, y Steve O’Dwyer se hacía con su enésimo título lo que le lleva a acariciar la cota de los 15 millones de dólares en torneos presenciales.
Jugador | Premio |
---|---|
1. Steve O'Dwyer | 1.051.959A$ |
2. David Peters | 889.236A$ |
3. Connor Drinan | 1.021.909A$ |
4. Fabian Quoss | 956.896A$ |
Ari Engel gana tras un heads-up eterno
0 Views0 Comments0 Likes
El pasado domingo, un día después de acabar el $100k Challenge, se ponía punto final al Evento Principal del Aussie Millions, entregando 1.6A$ millones a uno de sus siete finalistas todavía con opciones.
La mesa final comenzaba con Ari Engel en primera posición provisional, con Tony Dunst pisándole los talones, y justamente así fue se acabaron copando las plazas de ganador y sub-campeón. El canadiense Ari Engel fue quien se acabó haciendo con la victoria, cuando Tony Dunst, quizá sobrepasado por el cansancio, realizó un “hero call” con cuarta pareja que acabó dando la victoria a su rival.
Otro detalle que seguro será recordado durante bastante tiempo, es la circunstancia de contar con dos señoritas entre los finalistas, primera vez que ocurre en el Main Event del Aussie Millions. Kitty Kuo, quien sigue demostrando que está a un gran nivel, y Samantha Abernathy pusieron la nota de buen gusto a esta mesa final que empezaba de la siguiente manera.
Jugador | Puntuación |
---|---|
Ari Engel | 8.155.000 |
Tony Dunst | 5.990.000 |
Samantha Abernathy | 2.485.000 |
Alexander Lynskey | 2.390.000 |
Kitty Kuo | 1.005.000 |
John Apostolidis | 960.000 |
Dylan Honeyman | 885.000 |
Kitty Kuo no pudo pasar de la sexta posición, mientras Abernathy sí escalaba mucho más alto, cayendo en tercera posición a manos de Ari Engel, dejando así servido un heads-up interminable que se prolongó durante más de 120 manos, mientras las cinco eliminaciones previas apenas había costado 90 manos que se produjeran. Esto da una idea de lo duro que fue el cara a cara y las idas y venidas que hubo en el marcador.
La delantera, en el momento de sentarse frente a frente, la llevaba Tony Dunst, aunque no era una ventaja lo suficientemente grande como para considerarla decisiva. De hecho, pronto Engel le dio la vuelta al marcador, algo que volvió a suceder en múltiples ocasiones más adelante.
Después de mucho pelear, en la mano decisiva, Tony Dunst realizó un intento de hero call con Ac
4c
en un board Ts
4d
2h
Jc
9s
, que estuvo a punto de salir bien, si no fuera porque Engel había conectado su jota en el turn con su Js
7c
. Dunst pagó por todo su stack y ahí acabó el torneo, con victoria para Ari Engel y dejando al americano, favorito a la victoria, con la segunda posición.
Pese a todo, ambos se hicieron con premios millonarios, aunque evidentemente, el más importante de los dos, valorado en 1.600.000A$ fue a parar a manos del canadiense.
Jugador | Premio |
---|---|
1. Ari Engel | 1.600.000A$ |
2. Tony Dunst | 1.000.000A$ |
3. Samantha Abernathy | 625.000A$ |
4. Alexander Lynskey | 445.000A$ |
5. Dylan Honeyman | 340.000A$ |
6. Kitty Kuo | 270.000A$ |
7. John Apostolidis | 210.000A$ |
Fabian Quoss gana otro Super High Roller dos años después
0 Views0 Comments0 Likes
El pasado fin de semana se celebró la mesa final del $100k Challenge del Aussie Millions que quedó el pasado miércoles aplazada para el fin de semana, y que de esta forma los finalistas que así lo desearan, pudieran participar en el Evento Principal.
Fueron seis jugadores, todos ellos con 281.260$ garantizados, los que quedaron emplazados a una de las mesas finales más llamativas del festival, no solo por la magnitud de los premios todavía por repartir, sino por la calidad y el prestigio de sus protagonistas.
La clasificación provisional la lideraba Ben Tollerene, con una muy importante ventaja sobre sus cinco rivales.
Jugador | Puntuación |
---|---|
1. Ben Tollerene | 1.522.000 |
2. Connor Drinan | 943.000 |
3. Jason Mercier | 508.000 |
4. Fabian Quoss | 478.000 |
5. Sam Greenwood | 458.000 |
6. Fedor Holz | 192.000 |
Esta ventaja no resultó sinónimo de traducirla en victoria, una victoria que tampoco fue a parar a manos de Connor Drinan, su más inmediato perseguidor. Fue uno de los dos alemanes en pista el que se acabó llevando el título, así como los 1.446.480A$ que esperaban un ganador.
Sabiendo que Fedor Holz fue el primer eliminado de esta mesa final, el descarte apunta hacia Fabian Quoss como ganador del torneo. De esta forma, el jugador germano ganaba su segundo Super High Roller de $100k, dos años después de que se apuntara la victoria en el $100k Super High Roller de la PCA.
Quoss ya sabía lo que era entrar en premios en dos ediciones del $250k Challenge del Aussie Millions (3º en 2013 y 5º en 2014), pero hasta la fecha, la victoria se le resistía en suelo australiano. Ahora ya no podrá decir tal cosa, consiguiendo aquí uno de los triunfos más importantes de su carrera.
Lo hizo tras medirse en el heads-up a todo un especialista como es Ben Tollerene. El texano acabó clavando la rodilla en el piso, claudicando ante un Fabian Quoss que no tuvo rival.
Jason Mercier fue el encargado de completar un podium, cuya eliminación firmó el propio Quoss, lo que le permitió entrar en el heads-up con una importante ventaja respecto a “Ben86”.
De esta forma, Fabian Quoss sustituye a Richard Yong como ganador del $100k Challenge.
Jugador | Premio (en A$) |
---|---|
1. Fabian Quoss | 1.446.480$ |
2. Ben Tollerene | 924.140$ |
3. Jason Mercier | 602.700$ |
4. Connor Drinan | 441.980$ |
5. Sam Greenwood | 321.440$ |
6. Fedor Holz | 281.260$ |
Tony Dunst toma la delantera el día que perdimos a Galindo
0 Views0 Comments0 Likes
Se acabó lo que se daba desde Australia. Ayer, día 3 del Aussie Millions, perdimos el último resquicio de esperanza que nos quedaba con vida.
Josep MªGalindo llevaba días siendo nuestra baza más firme, sin embargo la fortuna se le acabó al catalán antes de lo que nos hubiera gustado. “Josele” empezaba el día 3 del Evento Principal en la parte media de la clasificación, a falta de 150 jugadores que buscaban uno de los 80 puestos premiados.
Aunque los primeros compases de la jornada fueron relativamente tranquilos para el jugador español, y aparentemente no peligró en ningún momento su entrada en premios, justo cuando quedaban 2 jugadores para que explotara la burbuja, Galindo perdía un bote gigante de 600.000 puntos, que le dejaba con apenas 7 ciegas.
Palmo bote de 600k a 2 de itm y me quedo casi busto con 7bb probablemente ultimo
— Josep Mª Galindo (@joselebcn83) enero 28, 2016
Tocó sufrir, pero no más de lo necesario. Mark Bevan acabó siendo el “bubble-boy”, y a partir de ahí, con 15.000A$ garantizados, por lo menos el retorno de inversión estaba garantizado.
Finalmente, Galindo acabó cayendo en 60ª posición con un premio de 20.000A$. Así hacía balance nuestro paisano de su primer paso por el Aussie Millions.
Bust 60º. Push 9.5bb en CO A6o, paga sb AT y se acabó. 4/4 y tocado. #ev1 -32/1320 #ev5 -10/196 #ev8 -23/656 #ME - 60/732 #AussieMillions
— Josep Mª Galindo (@joselebcn83) enero 28, 2016
Al igual que el español, otros rostros conocidos también cayeron eliminados a lo largo del día 3 en posiciones premiadas. Fue el caso de Liv Boeree (80º), Joe Hachem (79º), Max Silver (72º) o Mustapha Kanit (59º).
Al final de la jornada quedaron solo 40 jugadores en pie, los cuales buscan acercarse un poco más al primer premio valorado en 1.600.000A$. La clasificación general quedó encabezada por un Tony Dunst que pasó de una posición más bien retrasada al inicio del día, a lo más alto de la clasificación.
Jugador | Puntuación |
---|---|
1. Tony Dunst | 1.627.000 |
2. James Obst | 1.196.000 |
3. Samantha Abernathy | 1.195.000 |
4. Alexander Lynskey | 1.073.000 |
5. Artur Koren | 1.009.000 |
[...] | |
Kitty Kuo | 783.000 |
Stephen Chidwick | 388.000 |
Thomas Miller | 194.000 |
Hoy, está previsto que quede formada la mesa final. Veremos qué nombres encontramos en ella.
Galindo se queda solo en la búsqueda del tesoro
0 Views0 Comments0 Likes
El día 2 del Evento Principal del Aussie Millions reunía a tres jugadores españoles disipados entre los 376 aspirantes que aún seguían con vida.
De esos tres, solo Josep Mª Galindo disponía de un stack superior al inicial. Por contra, Alberto Gómez “RPerfumo” y Javier Zarco peleaban sus mermados stacks, pero sin éxito.
Tanto el levantino como el madrileño cayeron eliminados a lo largo del día 2, no pudiendo continuar así su camino hacia los premios. Josep Mª Galindo, en cambio, sí lograba avanzar a la siguiente ronda, el día 3 que se está celebrando en estos momentos, y cuyo plato principal será la explosión de una burbuja que dejará a 80 jugadores con 15.000A$ garantizados.
Misma suerte que los dos españoles corrieron otros jugadores destacados que también estaban ayer citados para el día 2. Ejemplos de eliminaciones ilustres son nombres como los de Niall Farrell, Jason Mercier, Randy Lew, Mike McDonald o Connor Drinan, entre muchos otros.
La jornada concluyó con 150 jugadores todavía en pie, de los cuales 70 se quedarán sin prmio y los 80 restantes sí pasarán por caja. Como era de imaginar, hubo cambio de líder. James Obst, que arrancaba la jornada en lo más alto de la clasificación, cuajaba una buena sesión embolsando 378.500, pero viéndose sobrepasado por el también australiano Dylan Honeyman quien superó el medio millón de puntos.
Jugador | Puntuación |
---|---|
1. Dylan Honeyman | 517.200 |
2. Jean-Pascal Savard | 455.200 |
3. Daniel Engles | 427.300 |
4. Bobby Zhang | 425.900 |
5. Jason Brwon | 401.600 |
[...] | |
James Obst | 378.500 |
Mustapha Kanit | 269.100 |
Phillipp Gruissem | 260.700 |
Tony Dunst | 256.900 |
Dzmitry Urbanovich | 249.000 |
Stephen Chidwick | 222.900 |
Josep Mª Galindo | 222.300 |
Tom Hall | 138.100 |
Fabian Quoss | 91.600 |
Max Silver | 69.000 |
Liv Boeree | 47.900 |
Erik Seidel | 36.400 |
A lo largo del día de hoy, como os comentábamos, explotará la burbuja. Esperemos que ésta sonría al jugador español, algo que os contaremos mañana. Sin duda, por cambio horario, el Aussie Millions es el torneo que más difícil nos lo pone para seguir la actualidad.
¡Suerte Josele!
Galindo, “RPerfumo” y Zarco avanzan al día 2 del Main Event
0 Views0 Comments0 Likes
Después de tres días de competición, es decir, 1A, 1B y 1C, la primera jornada del Evento Principal del Aussie Millions es ya historia.
Al contrario de lo sucedido en el $100k Challenge, en el que la participación bajó considerablemente respecto a la edición del año pasado, en el Evento Principal ésta ha crecido, y bastante. En 2015, edición que ganó Aristomenis Stavropoulos haciéndose con un premio de 1.385.000A$ participaron 648 jugadores; en la presente edición, por contra, el número de inscritos ha ascendido a 732, cifra definitiva pues el registro, con el día 2 ya comenzado, se ha cerrado.
Esto significa que el ganador se llevará un premio de 1.600.000A$, mientras serán un total de 80 jugadores los que pasen por caja para cobrar como mínimo 15.000A$.
Tal vez parte de este incremento de participación se deba a la presencia de tropas españolas en las antípodas. No podemos decir que sea un número muy elevado de jugadores, pero sí es cierto que teniendo en cuenta la distancia y lo complicado de trasladarse hasta allí, tiene mérito haber reunido un grupo de 6-8 jugadores en las mesas del Aussie Millions.
El primer día de torneo nos dejó varias eliminaciones, como las de Sergio Aido, David López “davaman” o Pablo Sanz “Sajer”, pero al mismo tiempo, también nos dejó tres clasificaciones para el día 2 que hoy se celebra.
Cada uno de ellos superó un día inicial. Alberto Gómez “RPerfumo” fue el más madrugador superando el día 1A con 10.300 puntos. El día 1B fue el mejor para los intereses españoles, con Josep Mª Galindo en plan atizador y amasando un stack de 153.200 puntos, el cual le llevó a colocarse entre los líderes de la general, y por último, pero no por ello menos importante, Javier Zarco jugó ayer, día 1C y avanzó con 17.800 puntos.
BOOOOMM!! AA > KK preflop 30k por barbaaa y up 130k #AussieMillions pic.twitter.com/LEdNeugZoA
— Josep Mª Galindo (@joselebcn83) enero 25, 2016
En cuanto al resto del field, las tres primeras jornadas, como no podía ser de otra forma, trajeron luces y sombras. Entre la lista de bajas más ilustres encontrábamos nombres como los de Eugene Katchalov, Martin Finger, Antonio Esfandiari, Dominik Nitsche, Joe Hachem, Steve O’Dwyer, Andrew Lichtenberger, Felix Stephensen o Phil Ivey, entre muchos otros.
Por contra, el jugador que más brilló y más fichas sacó de la primera sesión de este Main Event, fue James Obst, líder del día 1A y que acabó siendo el líder de la general una vez concluido el día 1C. El australiano amasó nada menos que 212.100 puntos.
Jugador | Puntuación |
---|---|
Mustapha Kanit | 42.200 |
Ben Tollerene | 61.100 |
Dzmitry Urbanovich | 30.300 |
Alberto Gómez | 10.300 |
James Obst | 212.100 |
Phillipp Gruissem | 97.900 |
Martin Jacobson | 107.800 |
Chance Kornuth | 78.400 |
Erik Seidel | 61.400 |
Max Silver | 84.300 |
Josep Mª Galindo | 153.200 |
Vladimir Troyanovskiy | 102.500 |
Benjamin Pollack | 41.000 |
Liv Boeree | 19.100 |
David Peters | 42.200 |
Jesse Sylvia | 23.400 |
Stephen Chidwick | 54.000 |
Pratyush Buddiga | 26.500 |
Tony Dunst | 80.400 |
Javier Zarco | 17.800 |
Benny Spindler | 29.000 |
Fabian Quoss | 84.200 |
El día 2 ha comenzado con 376 jugadores que superaron los días 1A, 1B y 1C y otros 6 más que hicieron uso del registro tardío. Así pues, 382 jugadores en busca de las posiciones premiadas, algo para lo que todavía queda una buena distancia. Esperemos que los nuestros lo consigan.
Ben Tollerene liderará la mesa final que se celebrará el sábado
0 Views0 Comments0 Likes
Ayer se celebró el segundo de los tres días que está previsto que dure el $100k Challenge del Aussie Millions, un día en el que se cerró el registro y se pudo así saber a cuánto asciende el prize-pool y cómo queda el reparto del mismo.
La cifra de entradas registradas, como ya avanzábamos en la jornada anterior, dista mucho de las 70 del año pasado. Hasta el momento de comenzar el día 2 la cuenta estaba fijada en 37, cifra que gracias al registro tardío y el nivel que los jugadores tenían para hacer alguna recompra más, el número definitivo de entradas acabó elevándose a 41.
Por si no había tenido suficiente, Kurganov, que ya hizo 4 el día anterior, remató la faena con la quinta y última. $500.000 de buy-in que no le sirvieron de nada, pues cayó eliminado fuera de premios.
En premios solo estarán los seis jugadores que protagonizarán la mesa final, una mesa final que quedó aplazada al sábado para así permitir a los que quieran, poder participar en el Evento Principal que se celebra en estos momentos. Al ganador le esperan 1.446.480$, mientras que todo jugador con vida en estos momentos, tiene garantizados 281.260$.
Entre los aspirantes, no estarán nombres como los de Mike McDonald, David Peters, Martin Jacobson ni Erik Seidel, como tampoco los de Brian Rast o Steven Chidwick, los dos que comenzaban el día 2 empatados a puntos en lo más alto de la clasificación, situación que no supieron traducir en un pase a la mesa final. El caso del británico es especialmente flagrante, pues pese a empezar líder, fue uno de los primeros en caer eliminados en la reanudación.
En estos momentos, si hay que apostar por alguien como favorito a la victoria, ese es sin duda Ben Tollerene, el jugador que en su día derrotara a “Cejakas14” en el heads-up del $50k High Roller del WCOOP. No solo es una cuestión de conocimientos y calidad, que los tiene, sino que también tiene una importante ventaja en fichas respecto a sus rivales, algo que puede ser determinante para el desenlace.
La mesa final del $100k Challenge quedó fijada de la siguiente manera:
Jugador | Puntuación |
---|---|
1. Ben Tollerene | 1.522.000 |
2. Connor Drinan | 943.000 |
3. Jason Mercier | 508.000 |
4. Fabian Quoss | 478.000 |
5. Sam Greenwood | 458.000 |
6. Fedor Holz | 192.000 |
Como os hemos dicho anteriormente, habrá que esperar al sábado para saber quién se hace con el único premio millonario que se repartirá en este torneo. ¿Cuál es vuestro favorito?
Rast y Chidwick empatan en un día 1 muy a la baja
0 Views0 Comments0 Likes
Ayer domingo comenzó en el Crown Casino de Melbourne el segundo de los tres High Rollers incluidos en el calendario del Aussie Millions.
El $100k Challenge estaba llamado a competir, por lo que a números de participación se refiere, con el $100k High Roller de la PCA celebrado hace poco, el cual contó con 58 entradas, sin embargo, mucho han de cambiar las cosas para que la participación en Australia se parezca al registro de Bahamas de este año.
En total, el día 1 del $100k Challenge reunió a 29 jugadores, los cuales incluyendo recompras registraron en caja un total 37 entradas, una cifra que dista mucho de las 70 entradas registradas en este mismo torneo en su edición 2015, edición que por cierto acabó ganando Richard Yong por delante de “wizowizo”.
Entre los participantes encontramos varios nombres que han hecho la triple aparición en los primeros High Rollers del año celebrados en Manila, Bahamas y ahora Australia. Mike McDonald, Steve O'Dwyer, Fedor Holz o David Peters son algunos de ellos.
El alemán fue uno de los eliminados en el día 1, como también lo fue Phil Ivey, Dzmitry Urbanovich, John Juanda o Igor Kurganov. El caso de Kurganov es especialmente llamativo, pues llegó a gastar nada menos que 4 balas, elevando su coste de inscripción hasta los 400.000$, fundiéndose así casi todo el premio ganado el día anterior al acabar 2º en el $25k Challenge.
La primera jornada acabó con 18 jugadores todavía en pie, liderados por Steven Chidwick y Brian Rast, ambos con stacks exactamente idénticos.
Jugador | Puntuación |
---|---|
Stephen Chidwick | 378.500 |
Brian Rast | 378.500 |
Connor Drinan | 372.000 |
Jeff Rossiter | 297.000 |
Ben Tollerene | 275.500 |
Fabian Quoss | 235.000 |
Sam Greenwood | 231.000 |
Mike McDonald | 215.500 |
Martin Jacobson | 179.000 |
Erik Seidel | 174.000 |
Byron Kaverman | 148.000 |
Steve O'Dwyer | 147.500 |
Jason Mercier | 143.500 |
Pratyush Buddiga | 134.500 |
Igor Kurganov | 120.500 |
Fedor Holz | 113.000 |
David Peters | 104.000 |
Paul Newey | 59.500 |
Hoy, el registro sigue abierto, con lo que están permitidas las entradas y re-entradas hasta el final del noveno nivel, es decir, al acabar el primer nivel del día. Veremos cuántos jugadores vuelven a pasar por caja a lo largo de esa hora que durará el registro tardío. Será entonces cuando conozcamos el prize-pool definitivo y también cómo queda el reparto del mismo.
Chance Kornuth gana el $25k Challenge del Aussie Millions
0 Views0 Comments0 Likes
El festival de poker más importante del hemisferio sur encara ya sus eventos más importantes en la presente edición.
A lo largo del pasado fin de semana, se celebró en el Crown Casino de Melbourne el $25k Challenge, el primero de los tres High Rollers contemplados en el calendario del Aussie Millions, y que este año contó con una participación sensiblemente superior a la del año pasado.
En 2015, Alex Trevallion se tuvo que imponer a un field de 104 entradas totales, para acabar embolsándose 645.210A$ tras batir en el heads-up al alemán Tobias Reinkemeier, con quien había pactado previamente.. Este año en cambio, la cifra de entradas ascendió a 122 (100 jugadores únicos y 22 recompras), con lo que el prize-pool se disparó hasta los 2.928.000$, de los cuales 790.560A$ fueron a parar al ganador.
Éste no fue otro sino Chance Kornuth, quien recordemos acabó tercero en el Evento Principal de la PCA 2015 con un premio de 641.140$, y quien venía de acabar séptimo en otro High Roller de $25k en la pasada PCA.
Esta vez, nada pudo impedir que el americano se hiciera con el premio gordo, aunque si alguien estuvo a punto de evitarlo, ese fue Igor Kurganov.
El ruso/alemán fue el jugador al que Kornuth se midió en el heads-up, un heads-up que empezó con ventaja para Kurganov, y que éste llegó a tener con ventaja de 6:1, momento tras el cual Kornuth empezó a remontar, primero ganando un flip por su supervivencia con 6c
6d
contra Ah
Ks
, para a partir de ese momento, no parar de sumar puntos hasta acabar ganando.
En la mano definitiva, Kornuth jugó al check-push con 7c
3c
en un flop 7d
6c
5s
. Kurganov, ya sin mucho margen de maniobra, acabó pagando con su Ah
6h
viéndose dominado por su rival. Ni turn ni river cambiaron nada, por lo que Chance Kornuth se hacía con la victoria y con el segundo premio más importante de su carrera por lo que a cuantía se refiere.
Una mención también se merece la figura de Steve O’Dwyer, quien venía de ganar el $50k High Roller de la PCA, y acabó el día 1 de este $25k Challenge en lo más alto de la clasificación provisional. Esta victoria se le acabó escapando, pero no faltó a su cita con el cajero, finalizando en 4ª posición con un premio de 263.520A$.
Por último, pero no por ello menos importante, comentar también la participación de un jugador español entre esa centena de participantes que tuvo este $25k High Roller. Este no fue otro sino Sergio Aido "petgaming", quien no pudo luchar por entrar en premios, cayendo eliminado en el día 1 de competición.
Bust 66<AQo. Quedábamos 50 y salían volando en 6max... It was fun. #someday #25khr
— Sergio Aido (@petgaming) enero 22, 2016
Así quedaron los premios repartidos en este $25k Challenge:
Jugador | Premio |
---|---|
1. Chance Kornuth | 790.560A$ |
2. Igor Kurganov | 541.680A$ |
3. Jason Les | 351.360A$ |
4. Steve O'Dwyer | 263.520A$ |
5. Oliver Price | 190.320A$ |
6. Phanlert Sukonthachartnant | 131.760A$ |
7. Michael Egan | 109.800A$ |
8. Benny Spindler | 109.800A$ |
9. Dominik Nitsche | 87.840A$ |
10. Eugene Katchalov | 87.840A$ |
11. Jason Koon | 73.200A$ |
12. Ben Tollerene | 73.200A$ |
13. Sam Greenwood | 58.560A$ |
14. Yaxi Zhu | 58.560A$ |
El Aussie Millions 2016 ya cuenta con tres cajas españolas
0 Views0 Comments0 Likes
Con la PokerStars Caribbean Adventure ya finalizada, la atención del poker a nivel mundial se traslada a la otra punta de nuestro planeta, a Melbourne concretamente, donde hace unos días arrancó una nueva edición del Aussie Millions, el festival de torneos más importante del hermisferio sur.
Aunque la cita contará con tres platos fuertes principalmente, es decir, el Evento Principal y los Super High Roller de 100.000$ y 250.000$, el calendario que ya ha empezado con los primeros eventos ya ha empezado a traer las primeras buenas noticias para los intereses españoles.
Por motivos evidentes relacionados con la distancia que separa Melbourne de nuestro país, el Aussie Millions no ha contado históricamente con demasiados participantes españoles, sin embargo, este año una pequeña comitiva de jugadores se han desplazado hasta allí para no perderse este festival. Jugadores como Josep Mª Galindo, Sergio Aido, Tom Bedell o David López “Davaman”, nos algunos de los que actualmente se encuentran en territorio australiano.
Precisamente, a la mayoría de ellos debemos las primeras cajas con tinte español conseguidas en esta edición del Aussie Millions. En total ya llevamos tres.
Tom Bedell fue el primero en pasar por caja, en su caso en el Evento #4: $1.150 PLO en el cual participaron 217 jugadores de los cuales 24 pasaron por caja. La victoria corrió a cargo del japonés Yuki Ko, mientras Tom Bedell se tuvo que conformar con la 19ª posición llevándose así una mini caja valorada en 2.225$.
La segunda caja española llegó en el Evento #5: $1.150 Mix-Max No Limit Hold’em, el cual congregó a 196 jugadores en las mesas del Crown Casino de Melbourne, con victoria para Gregory Cook y con el nombre de Josep Mª Galindo entre los premiados. El catalán cayó en 10ª posición con un premio de 4.520$.
Por último, pero no por ello menos importante, es turno de mencionar la actuación de Sergio Aido, quien participó y cobró en el Evento #6: $1.150 Six-Max NL Hold’em, el cual atrajo a 534 jugadores y que acabó con victoria de David Yan, haciéndose con un premio de 117.000$. “Petgaming” pasó por caja cayendo en 11ª posición con un premio de 6.950$.
Buena forma de empezar para los nuestros, aunque seguro que lo mejor está todavía por llegar.
Phil Ivey gana su tercer Super High Roller del Aussie Millions
0 Views0 Comments0 Likes
De las cinco ediciones que se han celebrado del $250k Challenge, tres han acabado con victoria de Ivey, la última hace unas horas sumando así 2.205.000A$ a su lista de ganancias.
Manny Stovropoulos sucede a Ami Barer como campeón
0 Views0 Comments0 Likes
El australiano remontó desde la cola del pelotón para embolsarse el premio más importante de su carrera batiendo en el heads-up a Lennart Uphoff.
Phil Ivey busca su tercera victoria
0 Views0 Comments0 Likes
El jugador americano acabó el día 1 como líder destacado en una edición que reunió un menor número de jugadores que la del año pasado.
Richard Yong da la campanada ganando a “Wizo” en el heads-up
0 Views0 Comments0 Likes
El magnate malayo evitó así una nueva victoria del jugador alemán el cual, eso sí, se embolsó otro millón a su bolsillo. Por su parte, Yong se reivindica con su resultado más importante.